LITERARIO

 

Arrastrando la Cruz

Cargadores Cristo de la Fe

Salve Amargura Nazarena

Virgen de la Amargura

Nazareno

A la Virgen de la Amargura

Árbol eterno

Al Cristo de la Fe

Oración

ARRASTRANDO LA CRUZ

Desde que te veo venir
se me rompe el corazón.
Olor a azahar e incienso
para vestir tu dolor.

Desde una esquina contemplas
entre llanto, a media luz,
como va arrastrando tu hijo
sobre sus hombros la cruz.

Para salvar a los hombres,
como un día Dios le dijo,
y por ser tan generosa
ves cómo muere tu hijo.


Emy Luna Algeciras 2011

CARGADORES CRISTO DE LA FE

Un año más van entrando
CARGADORES

Cruz de Guía y Nazarenos...
y en el Templo aguardando
que empiece a hacerse el silencio

Ocho túnicas moradas...
ocho cíngulos atados...
llega la noche esperada
y ya están juntos los hermanos

Un abrazo, una mirada,
un apretarse las manos...
un recordar tantos años
cargando al crucificado

En la oscuridad del templo
llaman a los cargadores...
se hace el descendimiento
y echan a andar los faroles

Ya tienen sobre su cuerpo
la rigidez del madero,
sobre el que Cristo descansa
hastío ya de sufrimiento

Pasos lentos... y en silencio
mecen su cuerpo tendido.
Sólo el ruido del viento
se oye en su recorrido

Las miradas de los fieles
se clavan sobre sus ojos,
y el murmullo de oraciones
va creciendo poco a poco

Una parada, un descanso,
otro tramo a pasos lentos...
Son muchos años llevando
a este Cristo del Silencio

Tras un corto recorrido
vuelven de nuevo a su templo.
Ocho amigos se han unido
un año más... ¡Mucho tiempo!

Antonio Maldonado

SALVE AMARGURA NAZARENA

¡Salve Reina y Madre Nazarena

Salve Madre del Divino Amor

Salve Sacratísima Azucena

Luz que alivia nuestras penas

Madre de Nuestro Señor!

 

Eres Fuente misericordiosa

donde las virtudes a porfía

manan de tu alma bondadosa

Flor Divina y primorosa

Que Dios te Salve María.

 

Eres Soberana Algecireña

bálsamo de Vida y de dulzura

Tú por siempre la Esperanza nuestra

Señora de la Amargura...

 

!A Tí clamamos, oh Madre

en este valle de llanto

cúbrenos, oh Mediadora

bajo tu bendito manto!

 

Tus ojos, bellos luceros

faros que alumbran mi vida

vuélvelos hacia Nosotros

Aurora de un nuevo día.

 

Y al final de este destierro

cuando la gloria alcancemos

llévanos hasta tu Hijo

junto a Jesús Nazareno

 

Ruega por Nosotros, Madre,

tus Nazarenos suspiran

y te rezan y te aclaman

bajo el cielo de Algeciras

 

Y al llegar el Jueves Santo

a tu paso se arrodillan

plegarias por martinetes

saetas por seguidillas

 

Sobre nubes de costales

te pasean con esmero

arte, devoción y fe

de tus hijos costaleros...

 

¡Oh, Clemente y piadosa

de mi Palma, Dolorosa,

consuelo del alma mía...!

 

¡Oh, Clemente y piadosa,

al rezarte el alma goza

porque en Tí hallo la alegría!

 

Que mis penas y amarguras

al mirarte se me "olvían"

¡Salve Madre y Virgen Pura,

rebosante de hermosura...!

¡Que Dios te Salve, María!

 

Autor música y letra:

Miguel Ángel Delgado Rubio

28/10/2010

 Con su permiso, Señora

Siempre se ha dicho que “ser agradecido es de bien nacido” y el que yo esté aquí hoy y sintiendo en mi pecho esta medalla se debe al buen hacer de una gran persona. Estoy convencido, que Nuestro Padre Jesús Nazareno esculpió su perfil de hijo bueno, de cariñoso marido y ejemplar padre, esto es, diseñó en él, el ideal de las tres medidas del cofrade y el que lo conoce sabe de su talla cristiana. 

Muchas gracias D. Manuel García Campillo, por haberme reconfortado la noche del Jueves Santo de este año que ahora finaliza, cuando entraba en este templo Nuestro Padre  Jesús Nazareno, una vez concluida su estación de penitencia. 

Recuerdas Manolo que yo te preguntaba  ¿estás satisfecho? Y tú me contestaste, “mucho” y añadiste  “pídele por tu salud y verás como te ayuda”. Así fue y hoy puedo proclamar a los cuatro vientos que soy otra persona. 

Me gustaría tener la posibilidad, en estos momentos, de poder conseguir de todos vosotros la máxima atención, porque voy a referirme a continuación a María Santísima de la Amargura, Madre y Reina Nazarena, que hoy ocupa la Presidencia de este  Acto, al celebrarse su Solemne Triduo y os quiero decir que para mí es la imagen de María más maravillosa, más perfecta y más emotiva, de cuantas dolorosas existen, no ya en esta ciudad, sino muy probablemente en toda Andalucía. 

Me podrá rebatir alguien que existan imágines más bellas, más esbeltas, en definitiva que la mujer representada en la imagen sea más hermosa. 

Pero nadie puede negarme que esa increíble mueca de dolor es única.

Que esas pupilas perdidas, mirando sin ver nada, son indescriptibles. 

Que esos ojos, empañados por el líquido cristal de su corazón, son sublimes. 

Que esa nariz inspirante, como queriendo tomar ese aire que le falta, es natural y hermosa. 

Que esa boca entreabierta, pronunciando su mentón, síntoma de un extraordinario agotamiento físico, es valiente. 

Que esas cejas levantadas, impidiendo que los párpados acaricien su mirada y queriendo estar presente en la escena, ya sin poder, es sobresaliente. 

Y que ese llanto controlado, cuya fuente parece que se está acabando a cada instante, es de una realidad manifiesta. 

No es igual si se mira por un perfil o por el otro.

Si se contempla desde abajo o desde arriba. 

Con mucha o con poca luz. 

De día o de noche. 

Es única ……. Es nuestra Virgen de la Amargura. 

 

Señores,  no estoy hablando por hablar,  

No estoy diciendo un piropo por decirlo 

Es mi realidad,  es algo que yo ahora atesoro 

Que es mi Virgen la del coqueto hoyuelo, la de los ojos llorosos, 

La de la boca entreabierta, la del suspiro más hondo, 

La del gesto incontenido, la del dolor espantoso, 

Que es mi Virgen dolorosa, que es mi Virgen casta y pura 

La que está con todos nosotros, mi Virgen de la Amargura. 

 

Pero, ¿no digo la verdad?   ¿O quizás yo desvarío? 

Contestadme, amigos míos, decidlo también vosotros, 

¿Dónde habéis visto una imagen de sentimientos tan hondos?

Que le falta el aliento, por su llanto quejumbroso, 

Que no tiene el consuelo, ni de padres, ni de hijos, ni de esposo 

¿Habéis visto alguna vez, unos ojos como estos ojos?

Que la vean los artistas, si quieren, que vengan todos, 

Que no hay otra imagen igual, ni siquiera por asomo, 

Que os lo digo de verdad, que no es por una efímera pasión,  

Que pocas cosas tenemos, pero esto si es un tesoro, 

Ya no es cuestión de un bello Palio, ni de una gran corona.

 

Es simplemente su cara, nada más, es eso solo. 

Y dicen los entendidos, esos que estudian los rostros, 

Que no hay cosa más difícil, para un escultor primoroso, 

Que en la cara de una Virgen, conseguir un bello sollozo.

 

Carlos Lamorena

Pronunciado el día de su jura como hermano en la Función Principal a Ntra. Sra. de la Amargura

 

Nazareno !!
 
Soberano de la Plaza Alta , Cristo gitano y dolorido ..
 
Ahora quiero ayudarte , con la cruz en tu agonía ..
 
Y decirte con el alma mía ..
 
! Que Quiero ser tu cirineo !
Para ayudarte con la cruz , por la calle Montereros..
 
! Que Quiero ser tu mayordomo !
Para quitarte las espinas y limpiarte la sangre por las calles de Algeciras.
 
! Que quiero ser tu capataz !
Para mirarte de frente y sentir el corazón de mis costaleros valientes ..
 
!Nazareno !
Cristo sereno !
 
Haz que cada Jueves Santo..
 con los mios pueda verte...


 
Miguel Monfillo

 

¡ Madre mía Virgen pura¡

¡Cuánto quisiera decirte¡

Uniéndome a tu amargura,

Solo me atrevo a pedirte:

Fíjate en esos ancianos,

Enfermos y desvalidos.

 

Tiéndele siempre tus manos,

¡están tristes y afligidos!

Haz que sientan con mis manos

Tus caricias amorosas,

Y, haz que yo, a esos hermanos,

 Ofrezca tan solo rosas.

 

Pon en mis labios sonrisas

 y palabras de consuelo;

que olvide todas mis prisas

 y se sientan en el cielo.

 

Quiero ser el cirineo

que ayude a llevar sus cruces.

 

En ellos, yo a Dios veo.

Tu a ellos me conduces.

¡Gracias Madre,

gracias siempre¡

por tu amor y comprensión.

 

Permite que eternamente

Te lleve en corazón.

                                                         Mari: Nazarena

   

Oye el mensaje

del Cristo de la Cruz,

darnos su vida,

tornar la tiniebla en luz,

egoísmo en caridad,

pecados por virtud

y no dejar de amar

aunque lo impidas tú.

 

Cruz, árbol eterno

símbolo del Dios eterno

Hombre hecho de carne y hueso

Cristo de la Cruz

mortal ejemplo.

                                          Emilio Herrera

 

Mi Cristo DE la Fe:

Con tus brazos abiertos abrazas al mundo,

Me abrazas a mí.

Aquí estoy. Aquí me tienes.

 

Vengo a pedirte, como siempre,

Pero al verte en esa cruz,

Siento vergüenza.

 

¿Cómo quejarme de mis pies cansados,

cuando veo los tuyos destrozados?

¿Cómo mostrarte mis manos vacías,

cuando las tuyas están llenas de amos,

están heridas?

 

¿Cómo explicarte a Ti mi soledad,

cuando en la cruz tan sólo estás?

 

Ya no me atrevo a pedirte,

Sólo quiero acompañarte;

En el hermano servirte,

Darte gracias, alabarte,

Y siempre, siempre, seguirte

 

Al Cristo de la Fe,

Yo voy siguiendo,

La mirada clavada en el madero,

Cruz que ayudarte a llevar yo quiero

Recorriendo el Calvario, resistiendo,

Inspirada en tu imagen,

Sonriendo suspiro y miro al cielo

A ese lucero.

 

Tú queriéndome a mi,

Yo por Ti muero,

Olvidado del mundo

Tú sufriendo.

 

Dame, Jesús, la fe que necesito.

Escucha mi plegaria dolorosa.

Lava mi culpa.

Tu amor infinito a todos llega

En esta noche hermosa.

 

Feliz me siento, mi Cristo bendito.

Espero en Ti, ávida y ansiosa.

                                                 Mari 

 

Si quieres expresarle tus sentimientos a Nuestros Sagrados Titulares y compartirlo con todos nosotros, envíanos tu rezo

Nombre:

E-Mail:


Mensaje 



                                             

 

 
 

 

Venerable y Fervorosa Hermandad de Penitencia

y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Santo Cristo de la Fe,

Santa Cruz de Jerusalén y María Santísima de la Amargura

 

Parroquia de Ntra. Sra. de la Palma

 

Casa de Hermandad-Avda. Agustín Bálsamo

Teléfono Casa Hermandad 956665619 

- ALGECIRAS-

cofradianazarenoalgeciras@hotmail.com