AGRUPACIÓN MUSICAL SAGRADA RESURRECCIÓN (SANLÚCAR DE BARRAMEDA)

La historia de la Agrupación Musical Sagrada Resurrección, comienza en Octubre del año 2008, cuando un grupo de amigos con sus inquietudes, ilusiones y una gran afición por la música procesional, decidieron crear una Agrupación Musical.

En Diciembre de 2008 se crea la Asociación musical y cultural "Amigos de la Música", a partir de aquí, se abre un camino, iniciando actividades para fomentar la música procesional. Después de realizarse la venta de diferentes loterías, campeonato de futbol, etc. Llega a primeros de marzo de 2009 la adquisición de los primeros instrumentos musicales.

El 16 de abril de 2009, pasamos a llamarnos oficialmente "Agrupación Musical Sagrada Resurrección" creándose la nueva sección musical de la Hermandad de la Santa Cruz, Sagrada Resurrección de Ntro. Señor Jesucristo, María Stma. de la Paz, Sta. María Magdalena y San Pedro Apóstol. Un día después se presentan los instrumentos musicales a nuestro Padre Jesús de la Sagrada Resurrección en el triduo celebrado  en su honor.

El primer ensayo es el 4 de Mayo de 2009, formándose un grupo fantástico. Siendo el estreno oficial el 7 de Noviembre de 2009 en el Auditorio de la Merced, con más de 70 músicos arropados en todo momento por la ciudad de Sanlúcar de Barrameda.

El 5 de Marzo de 2010 se estrena nuestra primera uniformidad que nos acompañaría hasta la Semana Santa de 2022, en la que se procede al cambio de uniformidad por parte de nuestra formación.

En Noviembre de 2010, se celebra el primer aniversario, donde fue presentado nuestro flamante Banderín, realizado de forma desinteresada y altruista por el taller de bordados "Virgen de las Angustias" bajo la dirección de Eusebio Romero. El actual mástil ha sido realizado este año 2016 por la Orfebrería Sevillana de los Hermanos Fernández, diseño de José maría Carrasco, el cual representa el triunfo de la Cruz, símbolo de la salvación del mundo tras la Resurrección de Cristo.

En la actualidad la agrupación está formada por 80 componentes, distribuidos por instrumentación en trompetas; trombones, bombardinos y tubas; cornetas; y caja royal, baterías, platillos, campana tubular y bombos.. Bajo la dirección de: Manuel Becerra. Subdirección: Cesar Montaño, Tesorería: Juan Antonio González. Y secretaría: José Antonio Román.

Cada año nuestra formación celebra su tradicional concierto "Sones de Resurrección" en nuestra localidad Sanlúcar de Barrameda.

En nuestra corta, pero incesante trayectoria musical, han sido múltiples los acompañamientos musicales, actuaciones en certámenes y conciertos de música procesional en ciudades de nuestra geografía Andaluza y Nacional, poniendo siempre el mayor empeño y cariño posible en cada uno de ellos.