CURIOSIDADES

     Existen documentos escritos que se refieren a una venerable cofradía y Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, fechados en 1759.- Relación de Cofradías de Algeciras en Archivo parroquial de La Palma -. No tenía entonces "cédula real de aprobación": requisito civil obligatorio para realizar la procesión exterior. Era una asociación religiosa que sus asociados daban culto a Dios a través de sus imágenes titulares y ejercitaban en la caridad dando sepultura eclesiástica a sus difuntos y ofreciendo sufragios en honor de los mismos.


      Los datos históricos de esta cofradía  se pierden con el transcurrir de los años; aunque se conoce que antes de extinguirse se celebró cabildo general el domingo 28 de abril de 1833 para revisar las reglas y reorganizarla, presentándolas al obispo Fr. Domingo de Silos Moreno, quien las aprobó el 12 de Octubre del mismo año.


      Corría el año 1915 cuando, según datos obtenidos de programa de semana santa de 1921, un Nazareno - que llegó a ir a acompañado por la Santa mujer Verónica- salía a las calles desde la parroquia de La Palma la tarde-noche del Jueves Santo, hasta la parte baja de Algeciras. Esta imagen, hoy titulada Señor de Perdón - al culto en el Asilo San José gracias a la gestión de la tertulia cofrade "La Levantá" - continuaría en las calles hasta el año 1937, después de la restauración a que fue sometida tras su parcial destrucción en los lamentables sucesos anticlericales ocurridos en 1931.


       La fundación de la actual cofradía se recoge en el primer libro de actas que se conserva en la secretaría de la Hermandad, y cuyo texto comienza así: "En el nombre del Señor, en la ciudad de Algeciras, siendo las 19:00 h. del día 23 de febrero de 1938, se reunieron en la sacristía de la Iglesia de Nuestra señora de La Palma, presidido por el señor Cura párroco de la misma el Rvdo. P. D. Andrés Yún Encinas, los Sres. Obdulio Conte, D. Lucas Millán y otros que se citan". El acto comenzó con unas palabras del párroco para explicar el motivo de la reunión: Constituir canónicamente en la Parroquia la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. D. Obdulio Conte fue el primer Hermano mayor, y el Padre Yún Encinas el primer director espiritual.


     Comprende la primera época de la Cofradía 29 años; es decir desde los comienzos en 1938 hasta su salida procesional en 1966 coincidiendo con el fallecimiento de D. Lucas Millán por entonces hermano mayor.


     Fue en 1950, el 20 de Octubre , cuando el entonces Jefe del Estado General, Franco, acepta el título de Hermano Mayor Honorario. A partir de esa fecha es representado en la procesión del Nazareno por el Gobernador militar del Campo de Gibraltar.


Fragmentos extraídos de la "Guía oficial de Algeciras. Semana Santa 2005".

 

 

Venerable y Fervorosa Hermandad de Penitencia

y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Santo Cristo de la Fe,

Santa Cruz de Jerusalén y María Santísima de la Amargura

 

Parroquia de Ntra. Sra. de la Palma

 

Casa de Hermandad-Avda. Agustín Bálsamo

Teléfono Casa Hermandad 956665619 

- ALGECIRAS-

cofradianazarenoalgeciras@hotmail.com