INSIGNIAS Y ENSERES DE NUESTRA COFRADÍA

 
 
 

 

INSIGNIAS

 

CRUZ DE GUÍA

Realizada por orfebrería de Paula

Donada por un hermano nazareno

Año 2006

FAROLES DE GUÍA

Juego de 4 faroles de guía realizados por orfebrería de Paula.

Año 2006

 

BOCINAS

4 Bocinas plateadas para la Estación de Penitencia realizadas por orfebrería de Paula.

Año 2011

PAÑOS DE BOCINAS

4 Paños de bocinas bordados en oro mixto realizados por los talleres de bordados sevillanos de José A. Grande de León.

Año 2012

SENATUS

Realizado y donado por José Antonio Grande de León,  Restaurado del antiquísimo realizado por las hermanas Antúnez.

Año 2008

GUIÓN DE LA JUVENTUD

Realizado por los talleres de bordados sevillanos de José A. Grande de León.

Donado por la Juventud nazarena

Año 2008

LIBRO DE REGLAS

Realizado por orfebrería de Paula.

Año 2004

VARA DE HERMANO MAYOR, COPÓN DE FISCAL Y VARA DEL DIRECTOR ESPIRITUAL

de la Hermandad realizados por Orfebrería de Paula.

Año 2005

ESTANDARTE CORPORATIVO

(Bacalao) bordado en oro fino realizado por los talleres de bordados sevillanos de José A. Grande de León.

Año 2012

MEDIATRIX

Mediatrix con escudo Mariano

Traspasado por los talleres de José Antonio Grande de León en el 2018 del escudo original en terciopelo burdeos. Escudo franciscano bordado en oro por las hermanas Antúnez, adquirido a la hermandad del Buen Fin de Sevilla en 1939. Desfiló en las secciones de la Stma. Virgen de la Amargura hasta la década de los años 1990.

La orfebrería es obra de Orfebrería Andaluza Manuel de los Ríos de Sevilla.

DALMÁTICAS Y ROPONES

Juego de dalmáticas y Ropones para acólitos y pertigueros, confeccionadas por el taller de costura de hermanas nazarenas.

Año 2008

CIRIALES

Juego de 8 ciriales y 2 pértigas realizados por orfebrería de Paula.

Año 2008

ESTANDARTE Mª STMA.

De María Santísima de la Amargura,  pintura de Antonio López Canales

Realizado a finales de los 80

FAROLES ESCOLTA

Juego de dos faroles para escolta del Estandarte de María Stma. de la Amargura, realizados por orfebrería de Paula

Año 2006

CRUZ ALZADA

Parroquial y juego de dos ciriales parroquiales realizados por Orfebrería de Paula con crucifijo perteneciente a la Parroquia

Año 2010

INCENSARIOS

Juego de 2, realizados por orfebrería de Paula.

Año 2009

NAVETA

Para acólitos paso de misterio, realizado por orfebrería de Paula

Año 2008

NAVETA

Para acólitos paso de palio, realizado por orfebrería de Paula

Año 2008

 

PASO DEL SEÑOR

NUEVO LLAMADOR PASO CRISTO

Nuevo llamador para el paso de Ntro. Padre Jesús Nazareno donado por las cuadrillas de costaleros de la Hermandad, equipo de capataces y Junta de Gobierno, tras haber dado el visto bueno la misma.

Año 2014

Realizado por Orfebrería Andaluza, Manuel de los Ríos e hijos S.L., de Sevilla, de estilo barroco, en metal amarillo plateado y repujado en el que el elemento principal es una cruz sostenida por un ángel en la esquina, apareciendo dos ángeles en el centro sosteniendo el escudo de la Hermandad Nazarena.

FAROLES PASO CRISTO

Farol paso Cristo realizado por los talleres de Angulo de la década de los 80

FAROLES LATERALES

Realizados por Orfebrería Andaluza, S.L., Hermanos de Los Ríos de Sevilla.

Año 2016

JUEGO DE POTENCIAS

Donadas por un grupo de 80 hermanos, cofrades, devotos y A.M. Ntra. Sra. del Juncal de Sevilla.

Realizadas en plata de ley, chapadas en oro de ley de 3 µm, repujadas y montadas a dos alturas, con rayos sueltos, escudo de la Hermandad en su centro y anagrama JHS, repartido entre las tres. Pedrería reconstituida incluida, que realizará Orfebrería Andaluza, S.L., Hermanos de Los Ríos de Sevilla.

Año 2016

RELICARIO PASO CRISTO

Realizado por Orfebrería Andaluza, Hermanos de los Ríos de Sevilla.

En el reposan restos de Tierra Santa.

Año 2018

ÁNGELES PASO DEL SEÑOR

Pareja de 4 ángeles para el paso del Señor Nazareno, realizados por el Escultor - Restaurador D. José Lucena Gómez (Triana).

Año 2018

JUEGO DE 10 GUARDABRISAS

Realizados por Orfebrería Andaluza, Manuel de los Ríos (Sevilla) para el paso del Señor Nazareno.

Año 2018

 

TÚNICA DE SALIDA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO

Año 2008. Túnica bordada en oro fino sobre terciopelo morado por el artista bordador sevillano José Antonio Grande de León, traspasada de la antigua del siglo XIX.

El traspaso fue donado por la delegación de turismo del Excelentísimo Ayuntamiento de Algeciras.

CORDÓN CON DOS BORLAS PARA EL SEÑOR NAZARENO

Cordón hecho a mano en oro entrefino trenzado rematado con dos borlas de canutillo y pasador espigado.

Realizado por Cordonería Alba (Sevilla)

Bendecido y estrenado en la Festividad de la Santa Cruz

Septiembre del año 2018

 

PASO DE PALIO

 

MANTO DE SALIDA

El día 23/11/2019 tuvo lugar en el taller del artista y bordador sevillano José Antonio Grande de León la firma del contrato de ejecución del nuevo manto de salida de María Stma. de la Amargura que será estrenado d.m. el próximo Jueves Santo del año 2022.

El pasado sábado día 19 de marzo de 2022, se bendijo en la Iglesia Mayor y Parroquial de la Palma el manto de salida bordado de María Stma. de la Amargura y los faldones para el paso de palio.

Tanto los faldones como el manto han sido realizados por nuestro amigo, el artista sevillano, José Antonio Grande de León.

Son de terciopelo color granate y bordados en oro mixto  siguiendo  la técnica del bordado tradicional en estilo neobarroco y con una clara inspiración en aires juanmanuelinos. La pieza está compuesta por diversos motivos de hojarasca, anillos, macetillas, hojas de acanto y caracolillos.

Los faldones siguen el mismo corte de bordados que todo el conjunto. Consta de ocho broches en las esquinas y medallón central con pinturas al óleo del hermano, artista y vestidor de Nuestra Madre de la Amargura, Fernando Huete Galiano.

El faldón central luce la iconografía de Jesús en la Calle de la Amargura, inspirado en el altar ejecutado en la Semana Santa del año 2021 con Nuestros Sagrados Titulares.

El faldón izquierdo representa las Bodas de Caná, introduciendo la arquitectura familiar del patio interior de nuestro Templo Mayor.

El faldón derecho recrea a nuestra Excelsa Patrona, siguiendo iconografía de la Asunción de María. Sus brazos abiertos, La Palma dorada, el niño y asus pies la Bahía de Algeciras. El Templo del que es titular y las siluetas de aquel pueblo marinero que fue la Algeciras de tiempos pasados.

 

 

   

FALDONES PASO PALIO

Realizado por el taller de bordados de José Antonio Grande de León de Sevilla con bordados a juego con el resto del conjunto del palio.

En el centro de los tres faldones aparecen tres pinturas realizadas por nuestro hermano y vestidor de María Stma. de la Amargura, Fernando Huete Galiano.

Será estrenado d.m. el próximo Jueves Santo del año 2022.

LLAMADOR PASO PALIO

Nuevo llamador para el paso de palio de María Stma. de la Amargura, donado y realizado por  Orfebrería Andaluza, Manuel de los Ríos e hijos S.L., de Sevilla, de estilo barroco, en metal amarillo plateado y repujado a mano, rematado por una réplica de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Palma sostenida por dos ángeles, a juego con el diseño de los respiraderos y varales.

Año 2015

VARALES PASO PALIO

Realizado por Orfebrería Andaluza, Manuel de los Ríos e hijos S.L., de Sevilla, de estilo barroco, en metal amarillo plateado y repujado a mano, según boceto presentado, personalizado para nuestra hermandad de gran belleza artística.

Basamento cuadrado y adornados con 4 arcángeles con motivos alegóricos a la Virgen, su tramos de tubos son salomónicos, rompiendo en una pieza central cuadrada destacando el escudo de la Hdad. su cierre en un tubo cónico estriado rematado en una perilla adornas por querubines.

Año 2014.

 

 

RESPIRADEROS PASO PALIO

Respiraderos paso de palio, realizados por Orfebrería Andaluza, S.L., Hermanos de los Ríos, de Sevilla, de estilo barroco, en metal amarillo plateado y repujado a mano, según boceto presentado, personalizado para nuestra hermandad de gran belleza artística.

Los respiraderos nacen en su parte superior con una moldura repujada con hojas de acanto, ingleteada, tanto en los puntos de ejes de varales, como en los centros de los paños, a su vez estos ingletes, son adornados por penachos y perillas en su parte superior e inferior. Bajo los ingletes que flanquean los paños se encuentran sendas columnas de fuste estriado, con basamentos y capitel todas ellas corpóreas, dichos paños, están repujados con ornamentación floral y totalmente calados. Estos paños, en su parte superior, bajo el inglete central de la moldura, albergan cartelas con motivos representativos de la vida de la Virgen, los cuales identificamos con otra cartela inferior con su inscripción.

            Mas abajo, y en forma circular, queda interrumpido el paño del respiradero, con otro tipo de ornamentación sin calar, donde de forma destacada aparecen cabezas de querubes, esta forma circular hace que la moldura inferior que cierra el respiradero, tenga un movimiento singular.

            El respiradero, en su parte frontal, consta de dos paños y una capilla central de enorme importancia, la cual albergara, el tercer titular de la Hermandad, el Santo Cristo de la Fe, totalmente corpóreo. Rematada en su parte superior en una miniatura corpórea de la Virgen del Carmen, imagen que recibe culto durante todo el año en el lugar donde se monta el paso de palio de María Stma. de la Amargura.

            En sus laterales, consta de cinco paños de respiraderos.

              Tanto en su frontal como en su trasera, estos respiraderos llevan adosadas cuatro maniguetas, siguiendo el estilo de estos y de los varales, recuerda a las columnas corpóreas de los respiraderos, interrumpida en su centro por una pieza cuadrada con cabeza de querube, un angelito nos sirve de enlace con el borlón.

Aparece en unos de los paños del costero derecho un querubín con gafas en memoria de nuestro querido sacristán recientemente fallecido, Alfonso Oñate para que siempre permanezca presente en forma de ángel entre nosotros.

Además de esos detalles, los orfebres han repujado una mariposa y una araña que con detenimiento y paciencia pueden encontrarse entre la ornamentación floral.

Año 2015

 

   

 

PEANA PASO DE PALIO

Peana de dos pisos, realizada por Orfebrería Andaluza, S.L., Manuel de los Ríos e hijos, de Sevilla, de estilo barroco, en metal amarillo plateado y repujado a mano, a juego con el diseño de los respiraderos y varales.

Año 2015

CANDELERÍA PASO PALIO

Realizada por orfebrería de Paula, 62 piezas.

Año 2005

CANDELABROS DE COLA

De 9 luces, realizados por Orfebrería de Paula.

Año 2007

  

JARRAS PASO PALIO

Juego de 8 jarras y 6 violeteros en metal plateado repujado para la delantera del paso de palio realizadas por Orfebrería Andaluza, Hermanos de los Ríos de Sevilla.

Año 2019

CORONA DORADA DE SALIDA

La Corona de la Santísima Virgen está realizada en el año 1990 por los hermanos Angulo (Fuengirola) en plata adquirida por la hermandad al Banco de España, sobredorada.

Posteriormente fue reajustada por la orfebrería Angulo de Lucena en Córdoba.

Ha sido restaurada en el año 2017 por Orfebrería Andaluza, SL (Taller de los Ríos de Sevilla)

CORONA DORADA

Corona dorada y repujada sobre metal plateado para camarín, obra de la Orfebrería Manuel de los Ríos en el año 2012.

Fue bendecida en la Función Extraordinaria previa a la Salida Procesional del 12 de octubre de 2012 con motivo del XXV Aniversario de la Bendición de María Stma. de la Amargura.

La madrina de su bendición fue NH Dª. Jerónima Talavera Moraga, esposa de NH exhermano mayor D. Juan Martínez Jiménez, qepd.

BAMBALINA DELANTERA Y TRASERA

realizadas por los talleres de bordados sevillanos de José A. Grande de León

Año 2008

 

BAMBALINAS LATERALES

Realizada por los talleres de bordados sevillanos de José A. Grande de León

Año 2009

TECHO DE PALIO

Realizado por los talleres de bordados sevillanos de José A. Grande de León

Año 2010

 

BAMBALINAS INTERIORES

Realizado por los talleres de bordados sevillanos de José A. Grande de León.  Bendecido el palio al completo en la mañana del domingo 27 de marzo al finalizar la Función Principal de Instituto por el Rvdo. Padre D. Sebastián Llanes en presencia de su artista, José A. Grande de León

Año 2011

SAYA AZUL BORDADA EN ORO

por José Antonio Grande de León en el año 2012, traspasada del vestido de torear del maestro Francisco Ruiz Miguel, donado a la hermandad en la década de los 80.

Fue bendecida en la Función Extraordinaria previa a la Salida Procesional del 12 de octubre de 2012 con motivo del XXV Aniversario de la Bendición de María Stma. de la Amargura.

Los padrinos de su bendición fueron el maestro Francisco Ruiz Miguel  junto a su esposa Dª Dolores Álvarez.

SAYA BLANCA BORDADA EN ORO Y APLICACIONES

Regalo de las hermanas nazarenas. Realizada por Jorge Barkinshen de la Línea de la Concepción.

Año 2004

SAYA EN TISÚ DE PLATA

Realizada por los talleres de José Antonio Grande de León traspasado de los bordados del manto antiguo de María Stma. de la Amargura

Año 2018

TOCA DE SOBREMANTO

Regalo de las hermanas nazarenas.

Se realizó el encargo a J. Antonio Grande de León de la TOCA SOBRE MANTO DE SALIDA bordada en oro mixto, que se estrenó en la Semana Santa del año 2008.

MANTO DE VISTAS PARA CAMARÍN Y CULTOS

El día 19 de enero de 2013, durante la celebración del Cabildo Extraordinario, se aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el artista bordador de Sevilla D. José Antonio Grande de León, de traspaso de bordados del Manto antiguo de salida de María Santísima de La Amargura a Manto de camarín y cultos con bordados en oro mixto a vistas, en terciopelo color burdeos. Será bendecido el próximo mes de diciembre de 2014 en la Función a María Stma. de la Amargura

GLORIA TECHO DE PALIO

Realizada por nuestro hermano y vestidor de la Santísima Virgen de la Amargura, D. Fernando Huete Galiano

Año 2007

 

VARIOS

 

ESCUDOS ANTIGUOS

Escudos de varas en metal plateado y dorado, sin calar, representando el escudo anterior al corporativo de la hermandad. Fueron utilizadas por el hermano mayor y Vice-Hermano Mayor en la década de los años, finales de 1982 hasta 2006

CUADRO

Cuadro decorativo con las medallas de los escudos de la hermandad. Destaca el de los años 1950-65, recuperado para la conmemoración del XXV Aniversario de la reorganización de la cofradía (1981-2006)

CARTELA PASO CRISTO ANTIGUO

Cartela con el escudo antiguo de la Hermandad que en los años 50 procesionó en el paso del Señor, actualmente se encuentra en las capilla del Nazareno y María Santísima de la Amargura

JARRILLO DE LATA

Jarrillo de lata con escudo de la hermandad (2007) donado por un hermano de la Esperanza de Triana

ESCALERA

Escalera con los colores y escudo de la Hermandad para auxiliar de paso

Año 2010

CANASTOS

Juego de canastos para diputados de tramo en los colores y escudo de la Hermandad

Año 2010

CRUZ

Cruz donada por un devoto nazareno

Año 2006

PUÑAL

Puñal realizado por orfebrería de Paula Donado por la familia Gómez Ledesma

Año 2007

NIÑO MONTAÑESINO

Niño de Dios realizado y donado por el escultor-restaurador sevillano José Lucena Gómez

http://www.joselucena.es/

Año 2007

 

INSIGNIAS Y ENSERES PARA EL RECUERDO

 

ESTANDARTE O BACALAO (antiguo)

Estandarte antiguo de la Hermandad realizado por el taller de costura de Hermanas Nazarenas.

 Año 2005

IMAGEN VIRGEN DEL CARMEN

En metal plateado, con peana de madera. Figuraba en la  delantera del paso de palio de Ntra. Señora de la Amargura en honor a la imagen que recibe culto en la Palma desde 1743, al montarse los pasos delante de su hornacina.

Una vez se estrenaron los respiraderos nuevos en el año 2015 dejó de procesionar.

Año 2005-2014

ESTANDARTE ANTIGUO

Estandarte en terciopelo negro, escudo franciscano bordado en oro por las hermanas Antúnez, adquirido a la hermandad del Buen Fin de Sevilla en 1939. Desfiló en las secciones de la Stma. Virgen de la Amargura hasta la década de los años 1990. Traspasado a oro en el año 2018 por los talleres de José Antonio Grande de León (Sevilla).

Traspasado en el año 2018 por José Antonio Grande de León.

VARAS ANTIGUAS

Escudo en metal plateado, sin calar. Adquirido a la Hermandad de la Esperanza de Triana para el juego de varas en la década de los años 40. Retiradas en 2006 y vendidas de nuevo a la hermandad de la Esperanza de Triana para su patrimonio histórico en la que volvieron a procesionar en la madrugada de 2007. La Cofradía guarda como recuerdo dos unidades como patrimonio histórico de su vida corporativa

JARRAS PASO PALIO ANTIGUAS

juego de 8 jarras realizadas por orfebrería de Paula

Año 2005

JARRAS DELANTERAS ANTIGUA

O Violeteros, juego de 6 unidades, en metal plateado y repujado, con peana de madera. Donados por hermanos, uno de ellos por la juventud nazarena. Orfebrería de Paula (Lucena)

Año 2006

RESPIRADEROS ANTIGUOS PASO PALIO

Respiraderos antiguos repujados en metal plateado, realizado por los talleres de Angulo en la década de los 80, vendidos a la Hermandad de la Borriquita de Rute (Córdoba) en el año 2014

VARALES DEL PASO PALIO

Varales antiguos repujados en metal plateado y dorado, realizado por los talleres de Francisco de Paula en la década de los 90, vendidos a la Hermandad de la Borriquita de la Línea de la Concepción en el año 2014.

 

LLAMADOR ANTIGUO

Paso Cristo- realizado por orfebrería de Paula

Año 2003. Vendido a un particular en el año 2013

LLAMADOR ANTIGUO PASO PALIO

Realizado por Orfebrería de Paula

Año 2004

PEANA ANTIGUA PASO DE PALIO

Realizada por Orfebrería Angulo (Lucena). Utilizada para el Camarín de María Stma. de la Amargura en la Iglesia de la Palma. Vendida a la Hermandad de la Borriquita de los Barrios en el año 2018.

Años 90

 

 

ALTARES DE INSIGNIAS

 

Altar de insignias Año 2005

Altar de insignias Año 2005

Altar de insignias Año 2005

Altar de insignias Año 2006

Altar de insignias Año 2006

Altar de insignias Año 2007

Altar de insignias Año 2007

Altar de insignias Año 2007

Altar de insignias 2008

Altar de insignias procesión extraordinaria 2008

Altar de insignias 2009

Altar de insignias 2009

Altar de insignias 2009

 

Altar de insignias 2009

 

Altar de insignias 2010

Altar de insignias 2010

Altar de insignias 2011

Altar de insignias 2012

Altar de insignias 2013

Altar de insignias 2014

Altar de insignias 2015

Altar de insignias 2016

Altar de insignias 2018

 
 

 

Venerable y Fervorosa Hermandad de Penitencia

y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Santo Cristo de la Fe,

Santa Cruz de Jerusalén y María Santísima de la Amargura

 

Parroquia de Ntra. Sra. de la Palma

 

Casa de Hermandad-Avda. Agustín Bálsamo

Teléfono Casa Hermandad 956665619 

- ALGECIRAS-

cofradianazarenoalgeciras@hotmail.com